4 RAZONES PARA COMENZAR A GENERAR Y APROVECHAR EL BIOGÁS CUANTO ANTES
El biogás es un biocombustible derivado del proceso natural de descomposición anaeróbica, que ocurre en ausencia de oxígeno. Cuando la materia orgánica se descompone, se libera una mezcla de gases, principalmente metano y dióxido de carbono. Los desechos de alimentos, estiércol de animal, aguas residuales y residuos de cultivos son algunos de los materiales orgánicos utilizados para generar biogás.
El biogás contiene entre un 40 % y un 60 % de metano, un biocombustible con una llama azul intenso que produce energía. El biogás se utiliza como combustible para generar electricidad, biometano (utilizado como combustible para automóviles) y el subproducto digerido se utiliza como fertilizante (biofertilizante).
Está cobrando gran impulso hoy en día a medida que las personas, organizaciones y empresas se vuelven más conscientes del medio ambiente, a lo que se suma el creciente problema de la eliminación de desechos.
A pesar de las razones obvias para invertir en biogás, vale la pena evaluar más a fondo cómo funciona el proyecto, te compartimos 4 razones para comenzar a generar y aprovechar el biogás.
1.- Fuente de energía renovable:
Los materiales orgánicos se derivan de plantas, animales y humanos. Las materias primas se pueden reproducir, lo que convierte al biogás en una fuente de energía verde. También disminuye el impacto dañino y la eliminación inadecuada de desechos.
2.- Aprovechamiento de Residuos
En lugar de dejar que los desechos se pudran en los vertederos, es más ventajoso utilizarlos y convertirlos en biogás. Se reduce un peligro ambiental debido a la menor producción de metano, dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. Los desechos se convierten en energía para utilizarlos en electricidad, calefacción, cocina y fertilizantes.
3.- Produce una Economía Circular
El estiércol animal, los desechos de alimentos, las aguas residuales y los residuos de cultivos son desechos producidos por humanos y animales. Estos desechos pueden causar daño si no se procesan correctamente. Al convertir estos desechos orgánicos en biogás, los desechos se convierten en una forma más útil. Los desechos se convierten en biogás para electricidad y calefacción, gas natural para automóviles y cocina, y digestato como fertilizante.
4.- Una buena alternativa para la electricidad y la cocina en áreas rurales y países en desarrollo
Algunas áreas tienen acceso limitado a la electricidad, lo que dificulta su forma de vida. El biogás puede proporcionarles una buena alternativa. Es económico de instalar y posible tanto para la producción a pequeña como a gran escala.
Open House 2024 Tespower/Electriz
Open House 2024 Gracias por acompañarnos en nuestro Open House 2024! 🏠⚡ Fue un honor recibir a tantos clientes, aliados y profesionales interesados en las soluciones energéticas que están marcando la diferencia en el sector. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de presentar en detalle nuestras tecnologías de vanguardia: Sistemas de cogeneración y microcogeneración: Una […]
Expo Club 2024
Electriz Presente en Expo Club 2024 ¡Un éxito nuestra participación en la Expo Club 2024! 🌟⚡ En este destacado evento presentamos nuestras soluciones innovadoras que están transformando la industria energética: Cogeneración y microcogeneración: Tecnología que maximiza la eficiencia energética al generar simultáneamente energía eléctrica y térmica, adaptándose tanto a grandes industrias como a aplicaciones más […]
Congreso Cogenera 2024
Electriz Presente en Cogenera 2024 ¡Cerramos con éxito nuestra participación en el Congreso Cogenera 2024! 🌍⚡ Este importante encuentro nos permitió compartir nuestra experiencia y compromiso con las energías sostenibles. Durante el congreso, los expertos de Electriz presentaron ponencias clave sobre temas como biomasa, biogás, rellenos sanitarios, cogeneración y bombas de calor, destacando su […]