PROBLEMAS GENERADOS POR LAS EMISIONES DE METANO
El metano (CH4) es el principal componente del gas natural y un potente gas de efecto invernadero (GEI), es el principal contribuyente a la formación de ozono troposférico, un peligroso contaminante del aire y gas de efecto invernadero, cuya exposición causa 1 millón de muertes prematuras cada año. Durante un período de 20 años, es 20 veces más potente para calentar que el dióxido de carbono.
El metano ha sido responsable de aproximadamente el 30 por ciento del calentamiento global desde la época preindustrial y está proliferando más rápido que en cualquier otro momento desde que comenzaron los registros en la década de 1980. De hecho, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, incluso cuando las emisiones de dióxido de carbono se desaceleraron durante los cierres relacionados con la pandemia de 2020, el metano atmosférico se disparó.
Reducir las emisiones de metano es la oportunidad más rápida que tenemos para reducir de inmediato la tasa de calentamiento global, incluso mientras des carbonizamos nuestros sistemas energéticos.
Al escapar a la atmósfera, los gases de efecto invernadero actúan como una manta aislante de la Tierra, absorbiendo energía y ralentizando la velocidad a la que el calor sale del planeta. En el caso del metano, esta energía se absorbe notablemente bien.
Este proceso, denominado efecto invernadero, se produce de forma natural y, sin él, la temperatura media de nuestro planeta caería por debajo del punto de congelación. Sin embargo, con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos siglos, el efecto invernadero se ha vuelto cada vez más fuerte, contribuyendo al calentamiento de nuestro planeta a un ritmo que muchos consideran alarmante.
A medida que el metano se emite al aire, reacciona de varias formas peligrosas. Por un lado, el metano sale de la atmósfera principalmente a través de la oxidación, formando vapor de agua y dióxido de carbono. Entonces, el metano no solo contribuye directamente al calentamiento global, sino también indirectamente a través de la liberación de dióxido de carbono.
Además, durante el proceso de oxidación, el metano reacciona con los radicales hidroxilos (OH). Estas moléculas naturales actúan como un «detergente», limpiando el metano y muchos otros contaminantes del aire. Así, el metano reduce la cantidad de radical hidroxilo disponibles para eliminar otros tipos de contaminantes del aire.
El metano también contribuye a la formación de ozono, lo que disminuye la calidad del aire y provoca diversos problemas de salud en los animales, muertes humanas prematuras y rendimientos de cultivos reducidos.
En última instancia, la reducción de la cantidad de metano en la atmósfera disminuirá estos efectos. Al centrarnos únicamente en las emisiones de metano antropogénicas o provocadas por el hombre, podemos reducir considerablemente la tasa de calentamiento global.
Open House 2024 Tespower/Electriz
Open House 2024 Gracias por acompañarnos en nuestro Open House 2024! 🏠⚡ Fue un honor recibir a tantos clientes, aliados y profesionales interesados en las soluciones energéticas que están marcando la diferencia en el sector. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de presentar en detalle nuestras tecnologías de vanguardia: Sistemas de cogeneración y microcogeneración: Una […]
Expo Club 2024
Electriz Presente en Expo Club 2024 ¡Un éxito nuestra participación en la Expo Club 2024! 🌟⚡ En este destacado evento presentamos nuestras soluciones innovadoras que están transformando la industria energética: Cogeneración y microcogeneración: Tecnología que maximiza la eficiencia energética al generar simultáneamente energía eléctrica y térmica, adaptándose tanto a grandes industrias como a aplicaciones más […]
Congreso Cogenera 2024
Electriz Presente en Cogenera 2024 ¡Cerramos con éxito nuestra participación en el Congreso Cogenera 2024! 🌍⚡ Este importante encuentro nos permitió compartir nuestra experiencia y compromiso con las energías sostenibles. Durante el congreso, los expertos de Electriz presentaron ponencias clave sobre temas como biomasa, biogás, rellenos sanitarios, cogeneración y bombas de calor, destacando su […]